Después de mirar diferentes opciones con excursiones del hotel para ir a Samaná no había ninguna opción de pasar un noche allí que diera tiempo aprovechar dos días enteros. Todas eran en avión partiendo desde Punta Cana ida y vuelta el mismo dia. Por este motivo decidimos montarlo por nuestra cuenta.
Contemplamos varias opciones y finalmente nos decantamos por subir en coche privado y volver en avioneta. Puedes hacer trayecto en transporte público pero como íbamos dos días queríamos ir rápido. SOBRETODO llevar pesos en moneda pequeña, para pagar el transporte público, tienen poco cambio (lo que en según que situaciones te obligará a pagar más).
Salimos a las 7.45h desde Bayahibe (hotel Iberostar) hacia Sabana de la Mar donde cogimos un ferry para cruzar la bahía de Samaná hasta la ciudad de Samaná. Tardamos 3 horas, algunos tramos de la carretera están sin asfaltar!!; nos dió tiempo para coger el ferry de las 11h. El chofer que contratamos para que nos llevase a Sabana de la Mar (120US$, carísimo!!! lo mejor es encontrar con quién compartir gastos) nos dejó en el mismo muelle desde donde parte el ferry y allí mismo compramos el ticket (140 pesos/persona). Ojo!!! En el muelle compras el ticket del ferry, mira que sea el vendedor oficial ya que querrán venderte un ticket más caro y no se si son válidos.
En el muelle mientras esperas la llegada del ferry, te ofrecen un montón de excursiones, para visitar los Haitises en barco, sobretodo antes de escoger tener claro el mejor precio y el tipo de embarcación ya que la mayoría son "pateras" en muy mal estado. Si teneis previsto estar unos días en las Terrenas, el mismo hotel o en el pueblo se pueden contratar excursiones a los Haitises, mucho más recomendables. Vale la pena visitarlos !!!!!!!!!
Llegados a Samaná un "motoconcho " = taximoto, te puede llevar hasta el mercado, extremo este de la ciudad, donde se cogen las guaguas hacia las Terrenas. Negociar el precio antes de subir (os querrán llevar dos en una moto, decir que no); pagamos 50 pesos en total para que nos llevasen dos motos, una para cada uno (como no tenían cambio les di un billete de 50 pesos y les dije que se apañaran entre ellos, ningún problema). El trayecto es muy corto pero andando es un poco largo y más cuando no conocen la ciudad. Si circula muy rápido le puedes decir tranquilamente que baje la velocidad.
Llegados al mercado donde se vende ropa, libros, y comida, preguntamos. Enseguida vimos el vehículo que nos llevaría. La mayoría son pick-up hacia las Terrenas, pasando por el pueblo de El Limón. Nos llevó 1 hora llegar hasta las Terrenas. Pagamos 100 pesos cada uno, creo que un más caro de lo normal por ser turistas!! preguntar el precio antes de subir, eso si, el conductor nos llevó hasta la misma puerta del hotel.
Ferry horario: hay 4 diarios, 7.00/9.00/11.00/15.00 (no permite embarco de vehículos). 1 hora de trayecto.
Opción Bayahibe - Sabana de la Mar en transporte público --> coger guagua hasta la Romana. Llegados a la ciudad preguntar autobuses que van hacia Hato Mayor y allí coger uno hacia Sabana de la Mar (puedes tardas más de medio día).
Santo Domingo - Terrenas en transporte público --> se puede coger un autobús que te lleva directamente a las Terrenas son unas tres horas y media (por la autopista nueva que todavía no está inagurada, esto es RD! preguntar antes de comprar el ticket ya que si van por la ruta normal tardareis mucho más), nosotros no comprobamos este trayecto porque de vuelta compramos un billetes y nos volvimos en avioneta, hasta Santo Domingo, para aprovechar el tiempo y tener una visión aerea del lugar, vale la pena (nos costó 75US$ cada uno, Aerodomca) y son 30 minutos de trayecto hasta Santo Domingo.
en la web podrás ver los diferentes horarios de vuelos que tienen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario